En los últimos siete días se confirmó la paralización de las obras para traer el gas a las 5.000 familias que siguen esperando el servicio. Antes de la votación del veto presidencial en el Congreso de la Nación el director del Balseiro reveló que unos 60 docentes dejaron el Instituto en el último año. Se conocieron los detalles del «Plan de Mejoramiento de Transitabilidad Peatonal para Personas con Discapacidad», aprobado por el Concejo Municipal. Terminó el Festival Audiovisual Bariloche. Hubo Audiencia Pública y el boleto del transporte urbano de pasajeros podría llegar a los 1.612 pesos, el más caro del país. Mientras el mundo regula la IA, Argentina se limita a emprender iniciativas fragmentadas que no atienden las cuestiones del desarrollo. Y en China el desarrollo material se observa en nuevos hábitos alimenticios que muestran una verdadera revolución cultural.
1- Tras una semana a puro cine, terminó el Festival Audiovisual Bariloche. Talleres, proyecciones de películas y actividades varias coparon la ciudad con el mejor cine regional y nacional. Después de siete días, la 12º edición el FAB finalizó el último domingo. Todo lo que dejó.
2- El Balseiro perdió alrededor de 60 docentes en el último año. La crisis generada por los recortes de fondos al sistema universitario no deja exento al Instituto Balseiro. La prestigiosa institución con sede en Bariloche, especializada en física, ingenierías y matemáticas, atraviesa una situación compleja, con pérdida de docentes que emigran al sector privado. También se ve afectada la formación académica y el desarrollo de investigaciones clave.
La entrevista con el titular del Instituto anticipó una semana cargada de actividades en torno a la defensa de las universidades que terminó con la confirmación del veto, a la que contribuyeron tres diputados de Río Negro.
3 – Los detalles del plan que busca cambiar la movilidad de personas con discapacidad. El Concejo Municipal aprobó la creación de un plan integral para mejorar la accesibilidad en la ciudad y eliminar las barreras físicas que afectan la movilidad de las personas con discapacidad. La nueva normativa, denominada «Plan de Mejoramiento de Transitabilidad Peatonal para Personas con Discapacidad», busca abordar las deficiencias de infraestructura que dificultan el desplazamiento seguro y autónomo en Bariloche.
4 – Regulación de la IA: por qué Argentina está a la deriva. Mientras países como Estados Unidos, China, Rusia y la Unión Europea, o Brasil -en el contexto latinoamericano- han avanzado en la regulación de la inteligencia artificial, el tema “es un tanto esquivo acá en la Argentina”, que se ha limitado a emprender iniciativas fragmentadas, “claramente insuficientes” y que no atienden las cuestiones del desarrollo. Así lo analiza en un reportaje el investigador del Conicet Ariel Vercelli.
5 – Bariloche sin gas: confirman la paralización de la obra acordada. La obra complementaria al Gasoducto Cordillerano, necesaria para hacer llegar el gas a las más de 5.000 familias barilochenses que esperan el servicio desde hace años, se ha vuelto a paralizar pese al acuerdo sellado en junio pasado por la distribuidora Camuzzi, Enargas, Edersa y la Secretaría de Energía de la Nación, que establecía que los gobiernos de Río Negro, Neuquén y Chubut adelantarían los fondos necesarios para que los trabajos finalizaran antes del 30 de junio de 2025.
Con la mala nueva, los vecinos volvieron a manifestarse, con el acompañamiento de un grupo de concejales.
6 – Intervenida, Radio Nacional Bariloche deja de salir por FM. Trabajadores del medio público manifestaron su «profunda preocupación» por una intervención que desde hace semanas ha comenzado a afectar directamente su trabajo y la relación que construyen día a día con su audiencia. La programación local de la primera mañana fue reemplazada por contenido proveniente de Buenos Aires, suprimiendo espacios dedicados a la realidad de nuestra comunidad.
7 – La revolución de la comida china: un verdadero cambio cultural. Mayor consumo de cereales, frutas, verduras y pescado; mínimo uso de aceite y azúcar; virtual desaparición de la sal y creciente incorporación de salsas más ligeras, son algunas de las recetas que parecen estar reformulando la comida china tradicional, producto de los nuevos hábitos alimenticios que comenzó a incorporar el país asiático en la búsqueda de una mejor calidad de vida. Otro aporte de Fernando Capotondo para conocer a la ascendente potencia global.
8 – Bariloche debatió el aumento del transporte urbano de pasajeros. El boleto del transporte urbano de pasajeros (TUP) en Bariloche podría llegar a los 1.612 pesos si se convalida el incremento solicitado por la empresa Mi Bus, prestataria del servicio. En un municipio con uno de los ejidos más extensos del país, sin el Fondo Compensador al Transporte Público que aportaba el gobierno nacional y con la tarifa en parte subsidiada por el gobierno municipal y el provincial, el posible aumento deja flotando una pregunta: ¿es caro o barato el pasaje en la ciudad?