Ciencia y Tecnología
El uso de estas técnicas aumentó en Latinoamérica 450 % entre 2022 y 2023 y se estima que su mercado se multiplicará por 10 hacia 2030.
Medía 11 metros de largo, pesaba cinco toneladas y rivalizaba con el Tyrannosaurus rex. Vivió hace 90 millones de años en la provincia.
Una investigación reciente detectó un fuerte aumento de robos de datos bancarios a través de una nueva modalidad que entró en auge en 2024.
El Helvecia, un remolcador que transportaba manufacturas entre Argentina y Chile, se hundió en 1906 y nunca más se supo de él. Hasta ahora.
Había despegado el 27 de septiembre con el objetivo de probar las tecnologías espaciales reutilizables y estudiar el efecto de la radiación en los cultivos.
De las tensiones de política interna a la ausencia de visión estratégica. El especialista Ariel Vercelli analiza las razones del estancamiento nacional.
Se trata de una encuesta falsa que simula ser del supermercado Jumbo. El engaño comienza con el anuncio de un premio y el sorteo de un Iphone 15.
Pérdida de docentes que emigran al sector privado, caída en la formación académica y freno al desarrollo de investigaciones clave.
Bajo el título “Laboratorios abiertos: conocer y valorar nuestra ciencia”, se brindarán talleres y charlas sobre las distintas líneas de investigación.
El éxodo de científicos argentinos ya comenzó: cuatro historias de quienes decidieron emigrar
Cada vez son más los investigadores que deciden irse del país por la falta de financiamiento y un país que les dice que deben “salir al mercado”.