En pleno debate público por la vuelta del certamen que había abonado en 2016, la comisión organizadora de la Fiesta Nacional de la Nieve 2024 lanzó este viernes la convocatoria a las postulantes a Reina de la Nieve. 

A través de un comunicado la comisión municipal precisó que la inscripción de las postulantes se realizará desde el 11 de junio hasta el 30 del mismo mes en la Secretaría de Turismo, de lunes a viernes en el horario de 8.30 a 15 horas.

La preselección de las participantes «será en el mes de julio (día, lugar y hora a confirmar). Quienes realizarán el acto de preselección serán las personas seleccionadas por la Comisión y acompañados por un escribano público», informó.

«Las representantes de Bariloche deben manifestar los máximos valores que celebramos como Ciudad, tener conocimientos de la misma y desempeñarse con simpatía, cordialidad, respeto, ser comunicativa y transmitir una imagen positiva», continuó la comunicación.

Entre los requisitos se pide haber nacido en Bariloche o tener al menos cuatro años de residencia en la ciudad, los cuales deberán ser acreditados con la documentación que la Secretaría de Turismo considere válida.

También es obligatorio tener 18 años cumplidos a la fecha de inscripción y «estar dispuestas a capacitarse sobre las características de la ciudad y del destino turístico, como así también a participar en los eventos que disponga la Comisión Especial de Festejos».

Un concurso con polémica

El regreso del certamen de elección de la Reina tras ocho años abrió un debate público a partir de un petitorio presentado a finales de mayo por la Multisectorial de Mujeres y Disidencias que, con el acompañamiento de organizaciones y dirigentes, solicitó que no se lleve adelante la el concurso.

“Hacemos llegar a las autoridades nuestro petitorio de no dar lugar al Concurso de elección de la ‘Reina de la Nieve’ en el marco de la celebración de la Fiesta de la Nieve”, señala la nota presentada este martes, con la firma de alrededor de 30 organizaciones y gremios, además de concejalas y legisladoras provinciales.

El pedido se fundamenta en la “no reproducción desde el propio Estado municipal de prácticas que constituyen en sí mismas, violencia simbólica, cosificando los cuerpos de las mujeres, además de promover determinados estereotipos de ‘belleza’”. 

Una semana después la discusión se trasladó al Concejo Municipal, que citó al secretario de Turismo, Sergio Herrero, a explicar los parámetros con los que se realizaría la elección

bet10com