Unter
La Provincia anució que los docentes que no asistan a sus trabajos «incurrirán en inasistencia injustificada». El gremio reclama adelantamiento de paritarias.
El congreso de la Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) definió realizar un paro de 24…
El Congreso tiene lugar cuatro días después de la reunión con el Gobierno en la que los docentes se fueron sin recibir propuesta de aumento salarial.
«Habría que hacer un ranking a nivel nacional a ver qué provincia que está pagando mayor cantidad de salario en negro», señalaron de Unter Bariloche.
Serán los primeros paros zonales del plan de lucha aprobado en el último Congreso de Unter. Fuertes críticas al gobierno provincial.
Se oponen al presentismo y a la declaración de la educación como servicio estratégico esencial. Reclaman una audiencia con el gobernador.
La medida de fuerza será el 2 y 3 de julio. Desde Unter cuestionaron que el Gobierno los discrimina al no convocarlos a las paritarias.
Weretilneck cuetionó el paro de los docentes «con los suledos más altos del país». Unter respondió que son salarios de pobreza y reclamó reabrir las paritarias.
«Necesitamos una propuesta salarial real, que ningún trabajador/a de la educación quede por debajo de la línea de pobreza», cuestionó el gremio.
Unter basó su pedido en el «acuciante contexto socio-económico» que atraviesa el sector. La última paritaria había sido calificada como «insuficiente».