La Unión Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) anunció un paro de 48 horas los próximos jueves 26 y viernes 27 de septiembre, con movilización a la Legislatura provincial. Las medidas son en rechazo al proyecto de ley que pretende declarar a la educación como servicio estratégico esencial y el proyecto para establecer un plus por presentismo.
Además, el Congreso de Unter definió la realización de paros zonales de 24 horas, acompañados de acciones locales a partir de la semana del 30 de septiembre, en fechas a definir, según informó en un comunicado.
Las medidas de fuerza
Reunidos el viernes pasado en Congreso Extraordinario en Viedma, los docentes definieron continuar con su plan de lucha en oposición al proyecto de ley impulsado por el legislador del PRO Juan Martín, que declara a la educación como “servicio estratégico esencial” y establece una guardia mínima durante los días de paro. También propone un programa de incentivos para quienes cumplan ciertos niveles de presentismo.
Para los docentes esa iniciativa supone un “avasallamiento de nuestros derechos laborales”, según definió Gustavo Cifuentes, secretario Adjunto de Unter.
El gremio docente también exigió la derogación de las Resoluciones 5153/24 y 5154/24 que, según sostuvieron, avasallan su régimen de licencias. Estas medidas “tienden a estigmatizar al conjunto de la docencia. Esperamos que el Gobierno retroceda con estas definiciones inconsultas que ha tomado”, señalĺo Cifuentes.
Por otra parte, el Consejo Directivo Central de la entidad solicitó un nuevo pedido de audiencia al gobernador Alberto Weretilneck para manifestar su posicionamiento como sindicato “ante las distintas problemáticas que atraviesan al sistema educativo rionegrino y a lxs trabajadorxs de la educación“, según informó.
“Consideramos que resulta urgente que se nos habilite un espacio de discusión y debate para resolver en conjunto estas situaciones; seguimos apostando al diálogo pero no estamos dispuestxs a aceptar estos intentos de avance sobre derechos conquistados”, señaló en un comunicado.
La respuesta del Gobierno
El jefe del bloque de Juntos Somos Río Negro, Facundo López, quien actuó como encargado de manifestar la postura del oficialismo sobre la medida de fuerza docente, consideró que el paro representa “una respuesta corporativa y muy alejada de lo que quiere la gente”.
Para López “la dirigencia de Unter sólo busca excusas para plantear el conflicto”. En esta línea, “ahora han decidido un nuevo paro en rechazo al simple hecho que se controle a quienes se vienen aprovechando de un sistema que claramente tenía fallas y ahora se está corrigiendo”.
Por su parte, Weretilneck republicó un mensaje en X de la senadora oficialista Mónica Silva, exministra de educación, quien hizo referencia al “deterioro” de la calidad educativa y a la recurrencia “abusiva” del paro.
#unter #parodocente
— Mónica Silva (@monicasilvarn) September 21, 2024
Apretar y retorcer el puesto de trabajo docente para extraerle todo el jugo hasta dejarlo seco de contenido ético y seco de conocimiento, trae consecuencias.
Deterioro en la calidad, desprestigio,
Se recurre al paro de manera abusiva.
Ya basta!! pic.twitter.com/GutJIHemUQ