Los primeros paros zonales de los docentes rionegrinos se realizan este jueves 3 de octubre en Bariloche y El Bolsón, según resolvió este lunes el Plenario de Secretarios Generales de la Unter. Desde el gremio además repudiaron “la violencia institucional y el abuso de poder” del gobierno provincial.
Los paros zonales constituyen la continuidad del plan de lucha votado por el último Congreso Extraordinario realizado en Viedma, en donde se votó la realización de una serie de acciones en rechazo a la declaración de la educación como servicio estratégico esencial y el presentismo.
“Con la participación de las 18 seccionales, se definió iniciar el jueves 3 en Bariloche y El Bolsón con el primer paro zonal”, precisó la Unter.
Cuestionamientos al Gobierno
El Plenario también repudió por unanimidad “la escalada de violencia que ha decidido impulsar Alberto Weretilneck contra lxs trabajadorxs de la educación y la escuela pública” y denunció que el gobierno provincial “multiplica las modalidades de violencia contra la UnTER, como una estrategia para disciplinar las voces disidentes del conjunto de lxs trabajadorxs”.
“A la violencia física que sufrimos a manos de la policía el jueves frente a la Legislatura provincial, se suma la violencia institucional y el abuso de poder de un gobierno que castiga a quienes reclaman, le pega a quienes salen a la calle y trata de desaparecer a un sindicato que siempre defiende la educación del pueblo”, señaló el gremio.
El comunicado fue publicado poco después de que el gobernador Alberto Weretilneck anunciara la decisión de dar de baja licencias especiales “usufructuadas por docentes de la Unter para cumplir tareas gremiales, con un costo para la Provincia superior a los $20.000.000 mensuales”.
“Si lo que hicimos a favor del sistema educativo no es reconocido y encima tenemos actitudes de violencia, vamos a tomar el camino que consideremos más apropiado para defender los intereses del Estado provincial”, sostuvo el gobernador.
Asimismo, el Gobierno informó que analiza “el marco legal de otras 65 licencias docentes, que le cuestan al Estado rionegrino más de 132 millones de pesos por mes”.