La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) solicitó al gobierno provincial el “urgente adelantamiento de la paritaria” para rediscutir los salarios, debido al “acuciante contexto socio-económico” que atraviesa el país.

La solicitud formal fue enviada al Ministerio de Educación y Derechos Humanos ayer, el mismo día en que el Indec dio a conocer que la inflación nacional de abril fue de 8,8 por ciento, acumulando así un 106,9% desde el comienzo del Gobierno de Javier Milei.

Tras el último encuentro paritario, realizado el 12 de abril, los docentes de Unter reunidos en el Congreso Extraordinario en Ingeniero Huergo habían considerado “insuficiente” la oferta del gobierno provincial. Sin embargo, luego hubo “mejoras sustanciales” -según calificó Unter- por parte del Gobierno, que terminó elevando los sueldos mínimos a 620.000 pesos para abril y $673.000 para mayo.

“En virtud de lo resuelto por el último Congreso Extraordinario de nuestra organización sindical, realizado en Ingeniero Huergo, resulta imperioso reabrir la discusión salarial en el marco de la insuficiencia declarada ante la propuesta gubernamental del 12 de abril pasado”, señalaron los docentes en un comunicado.

También reclamaron ayer “retomar el ámbito paritario en el mes de mayo para comenzar la revisión del nomenclador docente, a fin de trabajar en la incorporación de puntos para sostener el criterio ‘a igual trabajo, igual remuneración’.

Además, pidieron revisar la fórmula de cálculo para el concepto de dedicación exclusiva, “cuyo monto quedó totalmente desfasado”. Y exigir “que los $30.000 restantes del blanqueo se incorporen al sueldo básico con los salarios del mes de junio”.

Entre los pedidos figura también el de “avanzar en aspectos vinculados con el Concurso de Ingreso a la docencia para todos los niveles y modalidades”.

BRC - Información y noticias de Bariloche