La Unión de Trabajadores de la Educación de Río Negro (Unter) declaró “insuficiente” la última propuesta salarial del Gobierno, aunque resolvió no realizar medidas de fuerza. También exigió una mejora en el cargo testigo y “que los $30.000 restantes del blanqueo se incorporen al sueldo básico” con los salarios de junio.
Con la presencia de las 18 seccionales de la provincia, el Congreso Extraordinario de la Unter sesionó desde este martes en Ingeniero Huergo. Tras una jornada de debate extensa, ya este miércoles el Congreso resolvió también “incluir el requerimiento de reapertura de la paritaria en el mes de mayo”, informó el gremio en un comunicado.
La resolución votada incluye que en la revisión del Decreto 530/08 se elimine el tope de kilómetros para el pago de la movilidad docente. Y que se modifique el criterio de pago que, en la actualidad, “sólo cubre cuando el desplazamiento se realiza de una ciudad grande a una con menor cantidad de habitantes”.
Los docentes también votaron a favor de oponerse a la derogación de los artículos 9, 10 y 11 de las Leyes Nacionales 26.111 y 26206, referidos a infraestructura escolar y centros de estudiantes.
Y rechazaron “enérgicamente” por unanimidad “el avasallamiento de derechos de trabajadorxs de la educación por parte de la patronal cuando interviene en situaciones complejas”.
En ese sentido, el Congreso exigió la nulidad del “sumario ilegal” que se les inició a las docentes de la Escuela Primaria N° 313 de Cipolletti, y que el Ministerio de Educación y Derechos Humanos “cese con el inicio de sumarios a sola firma, porque es improcedente”.