Vecinos sin gas de Bariloche exigieron al gobernador Alberto Weretilneck “que cumpla lo que prometió” y que su Gobienro emprenda la culminación de las obras complementarias del Gasoducto Cordillerano para solucionar el problema que afecta a más de 5.000 familias en la ciudad.
A través de una carta abierta al mandatario, los vecinos calificaron de “insostenible” la situación que atraviesan debido a que, por las bajas temperaturas invernales en la región, se ven obligados a emplear costosos métodos alternativos para calefaccionarse.
“El uso de garrafas de gas, o intentar calefacción con energía eléctrica es peligroso y tan costoso que se hace imposible”, señalaron. Actualmente los tubos de gas de 45 kilos se comercializan en Bariloche en torno a las 80 mil pesos por unidad.
También recordaron el acuerdo al que llegaron los gobiernos de Río Negro, Neuquén y Chubut junto con Camuzzí y otros entes nacionales para adelantar los fondos necesarios para emprender la obra que aportará la presión para que el gas fluya con la presión requerida, y cuya finalización se había pautado para junio de 2025.
“Ahora nos enteramos que la obra ni siquiera comenzó”, cuestionaron, después de que trascendiera que los trabajos estaban paralizados antes de comenzar porque Río Negro desistió de aportar los fondos que le correspondían.
“Señor Gobernador es INDIGNANTE, que ud. hable de exportar gas licuado cuando sus rionegrinos no accedemos al servicio de gas”, mencionaron, y llamaron a comenzar las obras adeudadas “porque otro invierno sin gas es un castigo para miles de familias con bebés, niños personas mayores”.
Este último tramo de la carta hace referencia a las declaraciones de Weretilneck sobre las posibilidades de la provincia de instituirse como un gran exportador de gas, argumento que ha sostenido en diversas ocasiones. “Desde el Puerto de San Antonio Este hasta Sierra Grande. Argentina tiene la segunda reserva mundial de gas y la quinta reserva mundial de petróleo, y hay mucho interés en el mundo y en la industria en la exportación de estos dos productos. Esto va a cambiar la realidad del golfo por completo”, manifestó el último sábado durante un acto en Las Grutas.
Te puede interesar: Bariloche sin gas: Bariloche sin gas: confirman la paralización de la obra acordada
La carta completa
Al Señor Gobernador Alberto Weretilneck:
Los vecinos sin gas de la ciudad de Bariloche, nos vemos en la necesidad de hacer pública esta carta, en la que exigimos y pedimos, culminen las obras necesarias para ampliar el gasoducto cordillerano, sumando al mismo los dos compresores que ya están en la planta correspondiente a la espera de que comiencen las obras.
Desde julio de 2022 la empresa Camuzzi no habilita más usuarios a pesar de tener la factibilidad aprobada, por falta de caudal de gas.Este problema se solucionaría con la ejecución de dicha obra.
Somos más de 5000 familias afectadas en Bariloche, sin contar las demás localidades.
La situación es insostenible, familias que pasamos frío en nuestras casas, en esta región donde son normales las temperaturas bajo cero, la leña no alcanza para calentarse, es cara y peligrosa.
El uso de garrafas de gas, o intentar calefacción con energía eléctrica es peligroso y tan costoso que se hace imposible.
El gas es un servicio de primera necesidad.
Señor Gobernador es INDIGNANTE, que ud.hable de exportar gas licuado cuando sus rionegrinos no accedemos al servicio de gas.
El pasado 3 de mayo de 2024 se hizo público en todos los medios el acuerdo al que llegaron los Gobernadores de Chubut y Neuquén junto a ud.Gobernador de Río Negro. En el que se comprometían a financiar la obra y proyectaban la finalización de la misma para junio de 2025.
Ahora nos enteramos que la obra ni siquiera comenzó.
Por favor cumpla su palabra.
Comiencen las obras porque otro invierno sin gas es un castigo para miles de familias con bebés, niños personas mayores. Que no sabemos si podrán sobrellevarlo.
Desde ya muchas gracias.
Esperando cumpla lo que prometió.
Vecinos sin gas.
@vecinos.singas.bariloche