Los alrededor de 5.000 hogares que esperan en Bariloche por el servicio de gas podrían empezar a conectarse a la red después del pico de demanda de este invierno. Es una posibilidad que vislumbran desde el Centro de Orientación, Defensa y Orientación al Consumidor (Codec), tras una audiencia de conciliación celebrada este viernes con representantes de Camuzzi, Enargas, Edersa y la Secretaría de Energía.

En esa reunión, realizada de forma virtual, se estableció para el 30 de junio de 2025 la finalización de la obra de ampliación en la capacidad del transporte de gas para 23 localidades de Río Negro, Neuquén y Chubut, que beneficiará a un total de 12.000 hogares de las tres provincias.

Pese a que falta poco más de un año para la fecha de fin de obra, una vez que pase el pico de consumo de gas del invierno la distribuidora Camuzzi tiene la posibilidad de levantar la restricción de las nuevas conexiones, según analizó el titular de Codec, Pablo Chamatrópulos.

“La expectativa es que antes de la finalización de la obra se levante la restricción”, dijo en diálogo con BRC. “Es lo que estamos exigiendo”, subrayó.

Acuerdo marco – Gasoducto C…

La obra

Según explicó, cuando se construyó el Gasoducto Cordillerano, en 2016, faltó una obra de magnitud menor en cuanto a inversión pero fundamental para que el conducto pudiera funcionar en su capacidad máxima. Por eso Camuzzi “cerró el grifo y las nuevas factibilidades”. 

Así, la que ahora se pone en marcha es una obra complementaria -la instalación de una nueva planta compresora en Río Senguer y de un equipo de motocompresor en la planta de Gobernador Costa- que aportará la presión que necesita el gas para fluir por las tuberías. 

Estos trabajos estarán a cargo de Camuzzi, según se resolvió en acuerdo con las provincias de Río Negro, Neuquén y Chubut. Estas, a su vez, se comprometieron a adelantar los fondos (50% Río Negro, 25% Neuquén y 25% Chubut) necesarios para los trabajos.

Sin embargo, al fin de cuentas la instalación de los compresores “la van a pagar los usuarios, porque se va a incluir el costo de la obra en la revisión tarifaria de fin de año”, precisó Chamatrópulos.

“Si bien desde el primer momento y por la importancia del tema reclamado pretendíamos una solución inmediata o el dictado de un fallo contundente por parte de la justicia luego de tantos meses de gestiones y de lucha por el tema, por primera vez hay una fecha cierta de inicio y finalización de obra y una responsabilidad concreta de ejecución por parte de Camuzzi y la solución definitiva en un plazo determinado para los usuarios”, expresó.