Tal como había anunciado, el Gobierno nacional dispuso este viernes por Decreto la disolución de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) y anunció la creación de la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), bajo la órbita del Ministerio de Economía. 

La ARCA, según describe el Decreto 953/2024 publicado hoy en el Boletín Oficial, es la continuadora jurídica de la AFIP y mantendrá las responsabilidades, competencias y funciones del extinto organismo hasta que se publiquen las normas y la Estructura Orgánica y Funcional de la nueva agencia, en un plazo máximo de 60 días.

Esta nueva entidad tendrá a su cargo la gestión de los recursos tributarios y aduaneros con una estructura simplificada que, según se anunció, busca mejorar la eficiencia y especialización en la recaudación y el control aduanero.

La ARCA, según adelantó el Gobierno, tiene el objetivo de optimizar recursos, simplificar funciones y reducir la supuesta sobredimensión que habría adquirido la estructura de la AFIP. Según el decreto, la nueva agencia se propone como una solución para mejorar el control tributario y aduanero mediante una operatividad más ágil, en línea con las políticas de reorganización y transparencia administrativa impulsadas por el Poder Ejecutivo.

De forma complementaria, a través del Decreto 954/2024 el Ejecutivo designó a Florencia Lucila Misrahi como directora Ejecutiva de la ARCA, quien estará a cargo del organismo por un período de cuatro años. 

Andrés Edgardo Vázquez asumirá como director General de la Dirección General Impositiva, mientras que José Andrés Velis fue nombrado como director General de la Dirección General de Aduanas. 

La nueva agencia será la responsable de las tareas de fiscalización y recaudación tributaria, así como del control de la seguridad social y las operaciones aduaneras.