El vocero del presidencial, Manuel Adorni, cuestionó este martes a las personas que han decidido adherir a los paros de estatales, transportes y universidades al considerar que se trata de “privilegiados” que “pueden darse el lujo de parar”.
“Con los paros, los privilegiados buscan perjudicar a los que votaron para terminar con los privilegios de la casta”, opinó el funcionario en du habitual conferencia de prensa.
En esta línea, buscó provocar a los manifestantes al sostener que “con los paros, los privilegiados buscan perjudicar a los que quieren trabajar, a los que votaron para terminar con los privilegios de la casta. Para tristeza de algunos pocos, la Argentina que trabaja va a ser la que prevalecerá”.
De esa manera se refirió a las medidas de fuerza convocadas por una amplio abanico de gremios variados, que más allá de sus reclamos sectoriales coinciden en exigir mayores presupuestos, fin de despidos y mejoras salariales.
Este miércoles al mediodía comenzó un par de 36 horas convocado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), para exigir el fin de los despidos en el sector público. A esa convocatoria se sumó la seccional reionegrina del gremio, en reclamo de la reapertura de paritarias.
Mañana será el turno de los gremios del transporte, que abarca también a los Aeronavegantes y la Asociación de Pilotos de Líneas Aéreas, por lo que habrá inconvenientes con los vuelos que llegue o salgan de Bariloche.
Este miércoles también pararán los universitarios, que continúnan reclamando el aumento en el presupuesto para las universidades de cara al 2025.
El jueves, en tanto, en Río Negro pararán los docentes de Unter, que piden el adelantamiento de las paritarias.