El gobernador de Río Negro, Alberto Weretilneck, manifestó hoy su rechazo a los “nuevos tarifazos” en los servicios de luz y gas, que sobrevendrán con las próximas facturas, luego de que el gobierno nacional dispusiera modificaciones de los precios mayoristas de la energía y recortes de los subsidios.

“Nuestro rechazo es total a los nuevos tarifazos. Debido a una nueva quita de subsidios del Gobierno nacional desde este mes aumentan las tarifas de luz y gas”, sostuvo el gobernador en un posteo en su cuenta de X . 

“Los aumentos de luz serán de hasta un 155% y del gas de un 64%. Un golpe al bolsillo de los rionegrinos, una medida que afecta directamente a los usuarios de ingresos medios y bajos”, continuó.

Los nuevos aumentos

Las críticas de Weretilneck -quien sin embargo sigue apoyando en el Congreso de la Nación la aprobación de la Ley Bases– responden a una serie de resoluciones oficializadas este miércoles en el Boletín Oficial, que se suman al decreto que había eliminado los topes de aumento de tarifas para los hogares de medianos y bajos ingresos. Las nuevas medidas fijaron un nuevo precio estacional de la energía eléctrica, disminuyeron los topes de consumo subsidiado y establecieron nuevos valores del gas en el punto de ingreso al sistema de transporte.

Las nuevas medidas son retroactivas, es decir que empiezan a regir desde el 1 de junio, y supondrán aumentos mayores para los hogares de menores ingresos.

Según se conoció, en el caso de la energía eléctrica el nuevo esquema supone un aumento del 22% para los hogares de ingresos altos (N1), de 156% para los de ingresos medios (N3) y de 99% para los de ingresos bajos (N2).

Puesto en números, según estimaciones de especialistas, la boleta promedio pasará de 24.170 pesos a $30.335 en los N1; de 6.585 a $16.850 en los N3; y de $6.295 a $12.545 en los N2.

En el caso del gas, a nivel país y con los nuevos valores, los hogares de ingresos bajos tendrán un incremento del 55% y los de ingresos medios, del 64%, siempre y cuando no consuman más de 41 metros cúbicos, según estimo el exsecretari de Energía Darío Martínez.

BRC - Información y noticias de Bariloche