China anotó un hito en su industria tecnológica espacial al recuperar con éxito su primer satélite de prueba reutilizable y retornable, el Shijian-19. La nave tocó tierra este viernes en el sitio de aterrizaje Dongfeng, en la región autónoma de Mongolia Interior (norte del país), según confirmó la Administración Nacional del Espacio de China (CNSA).

Todas las cargas útiles retornables de la nave, que tenía como objetivo probar tecnologías espaciales reutilizables y estudiar el efecto de la radiación en los cultivos, se recuperaron sin problemas.

El Shijian-19, que había sido lanzado el 27 de septiembre desde el Centro de Lanzamiento de Satélites de Jiuquan, en el noroeste del país asiático, logró una serie de avances tecnológicos en campos como el cultivo de plantas y microorganismos, así como en el de control autónomo, validación de nuevas tecnologías y experimentos de ciencia espacial.


Te puede interesar: Marte: China quiere ganarle la carrera espacial a la NASA


Las pruebas de vuelo demostraron “el dominio de diversas tecnologías clave”, como la reutilización, la recuperación sin daños y la garantía de alta microgravedad. Según autoridades espaciales citadas por la agencia Xinhua, se verificaron los indicadores técnicos de la nueva generación de plataformas reutilizables de pruebas espaciales de alto rendimiento, logrando todos los resultados esperados.

El Shijian-19 es una plataforma de pruebas espaciales eficiente para altos niveles de microgravedad que apoya la investigación en la ciencia de la microgravedad y las ciencias de la vida espacial.

El satélite también transportó múltiples cargas útiles de cooperación internacional, “sirviendo como una excelente plataforma para promover dicha cooperación en la exploración y utilización del espacio”, se informó.

BRC - Información y noticias de Bariloche