Universidad Nacional de Río Negro
Docentes, nodocentes y estudiantes vuelven a sacar la universidad a la calle para visibilizar un conflicto que arrastran desde haces meses con el gobierno nacional.
El centro de estudiantes de la UNRN triplicó sus integrantes en las últimas semanas. En este “momento único”, construyen en la lucha su propio futuro.
En el segundo día del paro de 48 horas, estudiantes, docentes, nodocentes y vecinos participan de actividades en el marco de la semana de visibilización.
La semana comienza con un paro de 48 horas en apoyo al presupuesto niversitario y en reclamo de una recomposición de docentes y nodocentes.
Desde una “gran olla universitaria” a clases de escritura, antropología, reanimación cardiopulmonar y compost. Mirá el cronograma.
Así lo revela un informe de la Oficina de Aseguramiento de la Calidad de esa universidad. El 46,6 % proviene de los sectores de menores ingresos.
El taller, coordinado por la Municipalidad y la UNRN, está orientado al conocimiento de los materiales y a la mejora de la producción.
Se expondrá el trabajo de instituciones que trabajan en medio ambiente. Habrán talleres gratuitos de compostaje y observación de aves.
El poder adquisitivo de docentes y trabajadores del sector cayó un 25% y es hoy el más bajo de los países de la región.
La memoria de los desastres y su importancia, a 13 años de la erupción del volcán Puyehue
Mantener viva la memoria de estos sucesos que modelaron la Tierra permite reducir la vulnerabilidad de la población. La charla que compartió la UNRN en YouTube.