El gobierno de Río Negro anunció que venderá su avión Cessna Citation V Ultra LV-KFV, adquirido en 2022, “por resultar antieconómico”. También se desprenderá de la aeronave Piper Azteca bimotor de seis plazas, recuperada en 2019.
La administración del gobernador Alberto Weretilneck afirmó en un comunicado que el costo operativo del Cessna por kilómetro de vuelo sanitario realizado “ha sido para el Estado Provincial más del triple que si hubiera contratado el mismo servicio en el sector privado”.
Un informe de un ingeniero de “vasta trayectoria” citado por el Gobierno concluye que “resulta un perjuicio económico para la Provincia mantener en su patrimonio la aeronave y proveerse de servicios de vuelos sanitarios por administración a través de la misma, siendo económica y operativamente más conveniente y menos riesgoso contratar el servicio de vuelos sanitarios con prestadores privados”.
En lo que se lee como una crítica tácita a la exgobernadora Arabela Carreras, el infome cuestiona que “llamativamente” el procedimiento de adquisición de la aeronave encarado en el año 2019 “no estuvo precedido de un estudio de mercado que demostrara la conveniencia para los intereses del Estado Provincial, de adquirir una aeronave de estas características para cubrir las necesidades de vuelos sanitarios”.
La aeronave Cessna Citation se encuentra en estado aeronavegable, apta para su operación, pero no posee actualmente la habilitación para realizar la operación de Servicio de Transporte Aéreo Sanitario. Solo “se encuentra habilitada únicamente para aviación general y evacuación sanitaria”, informó Provincia.

Poco uso y altos costos
“El costo de operación y mantenimiento de la aeronave ha sido significativamente alto, superando los $18,10 (dólares) por kilómetro de vuelo sanitario”, evaluó el Gobierno. Y precisó que, contratar un proveedor privado para el mismo servicio tendría un precio de entre 6 y 7 dólares por kilómetro.
Además, llamó la atención sobre la proyección de erogaciones futuras. “Los costos que se estiman erogar en el corto plazo ascienden a la suma de USD 845.699, por mantenimiento programado y correctivo”, detalló.
Desde su adquisión hasta finales de 2023, el Cessna se utilizó a un promedio de dos vuelos sanitarios por mes, “lo que incrementa el costo operativo por kilómetro recorrido”, detalló el informe.
Esta aeronave, según el Gobierno, se compró por 3,5 millones de dólares, en tanto que hasta marzo de 2024 los costos operativos sumaron 1,5 millones de dólares adicionales.
“El Gobernador avanzará con la venta, junto con el equipo sanitario, mediante licitación pública para garantizar transparencia y obtener el mejor precio posible”, afirmó Provincia.