La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) solicitó al flamente ministro de Salud, Demetrio Thalasselis, la convocatoria a la Mesa sectorial que se ha estado desarrollando una vez por mes desde mediados de año y que tuvo su último encuentro el 20 de septiembre.
Para el sindicato, los cambios previstos en la cartera -difundidos en medios periodísticos– ameritan un debate con la organización de trabajadores. Además ATE quiere acordar el cronograma de implementación de acuerdos alcanzados en reuniones previas.
No obstante, para ATE la Mesa de Salud “es una herramienta que logró muchos avances y mejoras. Por ejemplo, el aumento en los ítem de los hospitalarios”, según informó.
El sindicato insiste con el “ingreso urgente” de médicos, enfermeros, mucamos, administrativos y técnicos y la provisión de insumos. También con las “recategorizaciones y aumento del bloqueo de título para el personal de la Ley 1904 y de la dedicación horaria para la Ley 1844”, entre otros temas.
Te puede interesar: Los ejes que priorizará Parodi, nuevo director del Hospital Zonal
Mientras tanto, hoy está previsto que se reúnan los secretarios generales de ATE Río Negro para analizar la situación provincial tras la falta de oferta salarial para octubre. No se descarta que se decidan medidas de fuerza, como la que tuvo lugar ayer en Bariloche, donde la seccional local paró por 24 horas en los organismos públicos provinciales de la ciudad.