El secretario de Turismo, Ambiente y Deporte de la Nación, Daniel Scioli, destacó este martes en Bariloche el “impacto positivo” que está teniendo el controvertido decreto de Necesidad y Urgencia 70/2023 en la política aeronáutica. Según afirmó, con esta medida se facilita “que más compañías aéreas puedan volar libremente y llegar acá desde todos los puntos del país”.
Durante una conferencia de prensa en la que estuvo acompañado por el intendente Walter Cortés y la subsecretaria de Turismo de la Nación, Yanina Martínez, Scioli también elogió a CAPSA, la empresa concesionaria del centro de esquí del cerro Catedral, por “la etapa de desarrollo de inversiones sin precedentes” que lleva adelante. Y anunció una promoción de viajes gratis ida y vuelta Buenos Aires- Bariloche para quienes adquieran pases de esquí por al menos seis días.
Aeropuerto y tarifas aéreas
“En el aeropuerto hicimos la presentación del aeropuerto que se viene de Bariloche, lo cual va a facilitar que esté renovada la conectividad aérea. Cada vez más se facilita que compañías aéreas puedan volar libremente y llegar acá desde todos los puntos del país”, señaló el exembjador en Brasil.
Esto sucede “en el marco de la política de Cielos Abiertos, que ha puesto en vigencia el presidente Javier Milei, en el marco de aquel decreto de necesidad de urgencia que hoy está vigente y del que hoy estamos viendo los impactos positivos que está teniendo”.
La apreciación de Scioli contrasta con las inquietudes del empresariado turístico local, que tiene entre sus prioridades plantearle al Secretario “la necesidad de mejorar la conectividad aérea de la ciudad”. En particular preocupan las tarifas aéreas, que “están impactando en el destino, un destino que es aéreo dependiente”. Incluso desde el propio Municipio buscan que Nación apoye a la ciudad para recibir mayor cantidad de vuelos, con precios más accesibles.
El aeropuerto de Bariloche experimentó en abril una sensible caída en la cantidad de vuelos -pasó de ser el principal destino en temporada alta al séptimo- y en la llegada de visitantes, que disminuyó un 24% respecto de abril del año pasado, según las estadísticas de la Administración de Aviación Civil.

La “vacuna natural” contra las tarifas elevadas
“La vacuna natural contra eso (el precio de las tarifas aéreas) es la competencia. Y el hecho de que esté todo desregulado, (generará) mayor competencia y se beneficia el consumidor. Y encima si hay 12 cuotas sin interés… Ya no es Aerolíneas solo, están las low cost, Latam, Azul, Gol”, sostuvo el funcionario nacional ante una consulta.
Catedral: inversiones y el valor del pase
El secretario de Turismo manifestó su “satisfacción” al ver “el compromiso de un grupo de empresarios por recuperar algo emblemático, que es el Hotel Catedral, que coincide con una etapa de desarrollo de inversiones sin precedentes en el cerro”.
En esta línea, consideró que “lo más significativo y trascendente, lo que se viene en el Cerro Catedral, es la inversión que hemos visto hoy, que no tiene nada que envidiar a ningún centro de esquí del mundo”.
Según dijo, Capsa -la empresa concesionaria de los medios de elevación- “tiene un plan estratégico que va a generar 10.000 puestos de trabajo, que va a generar inversiones privadas de más de 1.000 millones de dólares”.
También dejó un mensaje para el “Concejo Deliberante”, al que le solicitó “que puedan facilitarse las condiciones para que hagamos de Bariloche y particularmente el centro de esquí Catedral, un lugar extraordinario de desarrollo”.
La semana pasada Scioli le había pedido a CAPSA que reviera el valor del pase diario de esquí, que con un precio de 115.000 pesos (108 dólares aproximadamente) se ubica significativamente por encima de los más reconocidos centros de esquí de Europa, como Verbier, Suiza (US$ 75), Livigno, Italia (US$68), Val d’Isére, Francia (US$71), Chamonix, Francia (US$62), Courchevel, Francia (US$73) o Kitzbühel, Austria (US$78), entre otros.
Promo Vía Bariloche
Por otro lado, el titular de Turismo anunció un acuerdo con el Cerro Catedral: “Que el turista que elige venir a Bariloche pueda tener, en Vía Bariloche, el pasaje gratis ida y vuelta Bariloche-Buenos Aires, en el marco de lo que es un incentivo de aquellos que compran el pase por 6 días”.

La situación del país
El Secretario se mostró “convencido” de que la actual situación del país “es una transición”.
“Yo estoy convencido que Argentina sale adelante, que estamos atravesando una rehabilitación”, dijo en una parábola con su historia personal (logró salir adelante tras una larga rehabilitación, luego de un accidente deportivo que terminó con su brazo derecho amputado).
El Gobierno está “haciendo cosas que en el sentido común había que hacer en nuestro país. Un ordenamiento del Estado, un ordenamiento fiscal, una economía más sana, un país más saludable en todo sentido. Estoy seguro que vamos a ver los frutos de este esfuerzo”, se ilusionó.