Las clases públicas y abiertas de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) continúan este martes en Bariloche, mientras transcurre en todo el país el segundo día del paro de 48 horas en reclamo de mayores partidas para el Presupuesto Universitario 2025 y en reclamo de la recomposición de los salarios de docentes y no docentes.

La medida de fuerza convocado por la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun), y que la Conadu Histórica llamó a extender hasta el viernes inclusive, se da junto a una semana de visibilización que entre otras acciones en la ciudad implica el desarrollo de clases públicas en plena calle Mitre, en el exterior de la Sede Andina de la UNRN (Mitre 630).

Las clases de este martes

  • 9 a 12 hs: Salud cardiovascular
  • 13 a 16 hs: Medicina rural
  • 14 a 15 hs: Presupuesto nacional 2025 y financiamiento de las universidades
  • 16 a 18 hs: Integración síndromes neurológicos
  • 17.30 a 19 hs: Ondas de sonido
  • 17 a 19 hs: Mecanismos de transmisión de la energía
  • 18 a 19.30 hs: Universidad y soberanía
  • 19 a 20.30 hs: Justicia territorial
  • 19 a 20.30 hs: La comedia y la política

Además de la recomposición de salarios de docentes y no docentes, que vieron caer su poder adquisitivo un 25% en lo que va de 2024, la comunidad educativa reclama el refuerzo de fondos para el presupuesto del próximo año.

Si se aprueba el Presupuesto 2025 tal como lo envió el Gobierno, la inversión con fondos nacionales en educación tendrá el año próximo un incremento de fondos de apenas un 0,65%, luego de haber disminuido en 2024 un 40,2% respecto de 2023. En términos del PBI, la inversión nacional en educación será en 2025 del 0,88%, una cifra que representa menos del 0,91% invertido en 2024 y del 1,48% en 2023.

El conflicto entre el Gobierno y las universidades, que se desató tras el anuncio del veto a la Ley de Financiamiento Universitario y escaló luego de que la Cámara de Diputados de la Nación avalara esa decisión del Presidente, llegó a su punto cúlmune la semana pasada, cuando estudiantes de todo el país tomaron casi 100 edificios de facultades y rectorados.

En Bariloche se han venido dando distintas acciones, desde ollas populares hasta vigilias y realización de cursos, talleres y clases públicas, como las de hoy. Pero no son exclusividad de la ciudad: para este martes están previstas alrededor de 100 clases públicas frente a la Casa Rosada, convocadas por la Asociación Gremial Docente (AGD) de la Universidad de Buenos Aires.

BRC - Información y noticias de Bariloche