Los colectivos de Bariloche implementaron la modalidad “Carga a Bordo” para la tarjeta SUBE, una función con la que se puede acreditar en el plástico los saldos que previamente se hayan adquirido a través de homebanking o de billeteras virtuales.
Esta funcionalidad lanzada para facilitar la experiencia de los usuarios de transporte está disponible desde hoy a través de las validadoras que se encuentran dentro de los colectivos. Así, se suman a las terminales automáticas y a la app SUBE, que también permite acreditar la carga siempre y cuando se cuente con un teléfono móvil con tecnología NFC.
La acreditación de la carga “puede ejecutarse en cualquier momento del recorrido en que el dispositivo cuente con conectividad”, informó el Municipio en un comunicado. La aclaración responde a que para aplicar la carga es indispensable que la validadora tenga conexión a internet.
VER: Últimos días para activar el boleto gratis por discapacidad en la SUBE
Cómo funciona
- – Una vez en el colectivo, indicar al chofer que necesita acreditar una carga.
- – Acercar la tarjeta a la validadora (el mismo lugar en el que se paga el viaje).
- – Mantener la tarjeta apoyada contra el lector mientras el chofer presiona la tecla que ejecuta la función de carga. La validadora indicará cuándo el proceso esté terminado.
- – Una vez acreditado el saldo, se debe retirar y volver a acercar la SUBE al lector para abonar el pasaje
El proceso de acreditación dura entre 3 y 10 segundos. Durante el mismo se pueden acreditar todas las cargas pendientes, en caso de que sean más de una, y es necesario avisarle al chofer.
Consutá la página de Preguntas Frecuentes por dudas o para obtener mayor información.