Estudiantes y docentes de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN) participarán este jueves en pleno centro de Bariloche de una clase pública de Antropología, abierta a la comunidad, en el marco de la vigilia activa y el paro nacional convocado por la Federación de Docentes de las Universidades (Fedun).
“Te invitamos a participar de la clase pública de la materia ‘Antropología del Control Social’ perteneciente al profesorado y a la licenciatura en Antropología de la UNRN”, se lee en la convocatoria a la actividad, que se desarrollará entre las 16 y las 18 horas en Mitre 630.
En esta ocasión “leeremos a Bourdieu y De Certeau, dos imprescindibles para pensar el espacio social, el espacio hegemónico y las maneras en las que lxs sujetxs sociales circulamos, nos movemos y agenciamos en contextos de subordinación y alteridad. Te invitamos a escuchar, participar y conversar sobre los guiños que proponen los autores para pensar este contexto particular”, completaron los organizadores de la actividad, y dejaron este enlace para acceder a los textos.
La actividad de la UNRN forma parte de las acciones que la comunidad universitaria está desarrollando en todo el país, en parte para protestar contra el aval al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario y en parte para exigir un aumento en las partidas para el presupuesto universitario 2025.
Te puede interesar: En la Universidad “nos cruzamos todas las clases sociales y todas las ideologías”
La clase pública tendrá lugar durante el paro de 24 horas de docentes y nodocentes convocado por la Fedun, tras una reunión entre el Frente Sindical de las Universidades Nacionales, el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), rectores y la Federación Universitaria Argentina (FUA).
Las acciones en defensa de la universidad pública continuarán la próxima semana con un paro de 48 horas previsto para los próximos lunes 21 y martes 22 de octubre.
Además, con el objetivo de darle visibilidad al reclamo a nivel nacional, desde el miércoles 23 y durante todos los miércoles hasta fin de año se realizarán clases públicas al mediodía en las afueras del Congreso de la Nación “y en cada una de las universidades, donde reclamaremos en apoyo al presupuesto universitario propuesto por el CIN y por una partida presupuestaria de 2 billones de pesos para recomponer los salarios de los docentes y nodocentes en las paritarias libres que permitan recuperar el 63,5% perdido contra la inflación, así como pagar la garantía salarial y el FONID”, anticipó la Fedun en un comunicado.
La Federación convocó también al paro de los sindicatos del sector de transporte previsto para el próximo 30 de octubre, y adelantó que durante noviembre llamará a la realización de “marchas regionales federales en todo el país para culminar en un Encuentro Federal Universitario”.
“Desde la FEDUN apoyamos todas las medidas de lucha que se vienen realizando en las 62 universidades públicas y pedimos nuevamente a todos los argentinos que se expresen en favor de la institución que permite el ascenso social, individual y colectivo: las universidades públicas”, informó la Federación.