La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) definió durante su Congreso Nacional realizar un paro de 24 horas con movilización al Parlamento nacional el día que se trate en el Senado la Ley Bases. De aprobarse la iniciativa del Gobierno, “será una tragedia para los trabajadores”, sostuvo el titular del gremio, Rodolfo Aguiar.
“Si la Ley Bases es aprobada, será una tragedia para los trabajadores. Esta iniciativa que va a ser llevada al recinto contiene una reforma laboral absolutamente regresiva en materia de derechos, y particularmente en el empleo público contempla un retroceso de manera directa y sin escalas a la última dictadura militar”, manifestó Aguiar este lunes, a través de su cuenta de X.
“El día que se debata, los estatales vamos a una huelga de 24 horas y nos vamos a movilizar de manera masiva al Congreso para exigirle a los senadores su completo rechazo”, subrayó.
El dirigente llamó así a evitar iniciativas de un Gobierno que “sigue empecinado en destruir el empleo público”.
La Ley Bases, que obtuvo dictamen en el Senado de la Nación la semana anterior, incluye entre sus artículos una reforma del Estado que pone en disponibilidad incluso a los trabajadores de la planta permanente, incumpliendo con todas las normas de estabilidad laboral contempladas en la Constitución Nacional.
En tanto, los congresales de ATE votaron a favor de realizar paros y movilizaciones en la última semana de junio, ante la amenaza de despido de miles de trabajadores esgrimida por el Gobierno.
Son más de 60.000 los trabajadores de la planta transitoria del Estado cuyos vínculos laborales fueron renovados por sólo 90 días y finalizan a fines de junio.
AHORA!!
— Rodolfo Aguiar (@rodoaguiar) May 28, 2024
ANTE NUEVA AMENAZA DE DESPIDOS MASIVOS ATE DEFINE MEDIDAS!!
Están empecinados en destruir el empleo público pero no van a poder. La gente empieza a notar que no tienen capacidad ni siquiera para administrar una junta vecinal. Pierden legitimidad.
Son crueles, perversos y… pic.twitter.com/DUAi9eB2JV
El jueves 30 de mayo ATE realizó su 67° Congreso Ordinario y, al finalizar, el 56° Congreso Extraordinario. El cónclave se celebró en el teatro Margarita Xirgu, ubicado en el barrio porteño de San Telmo, lugar donde hace 40 años se comenzaba a consolidar la recuperación del sindicato de las manos de la dictadura.