Con el invierno a la vuelta de la esquina, los centros de esquí argentinos se preparan para dar inicio a la temporada 2024. Catedral Alta Patagonia, beneficiado por las intensas nevadas que cayeron sobre Bariloche desde principios de mayo, será esta semana el primero en encender sus medios de elevación. A la espera de acumular más nieve, las demás estaciones de montaña se preparan para iniciar sus actividades entre junio y los primeros días de julio.

La empresa que gestiona el centro de esquí de Bariloche, el mayor del país, anunció la “preapertura” de la temporada 2024 para el próximo 7 de junio. Es decir que hasta que la montaña esté definitivamente operativa, habilitará algunos medios de elevación: Telesilla Séxtuple, Telesilla Lynch, Telesilla Princesita y Magic Carpets 3 y 4. También estarán disponibles los paradores Refugio Lynch, Punta Nevada, El Cabo, Cabaña 1600 y El Barrilete.

Desde Catedral Alta Patagonia prevé una temporada con más de 120 días garantizados para la práctica del esquí y el snowboard gracias a los avances en el sistema de fabricación de nieve, con un bombeo de alta presión y 44 generadores de nieve distribuidos en los sectores bajos de la montaña.

Entre otras novedades, destaca para este invierno la telesilla cuádruple “Centro”, que permitirá transportar más de 2000 pasajeros por hora, en la que significa la cuarta telesilla de alta capacidad inaugurada en los últimos tres años, según informó la concesionaria.

El precio del pase diario en Catedral será de 115.00 pesos para un adulto.

Mediados de junio

Para mediados de junio está prevista la apertura del Cerro Bayo, en Villa La Angostura; Chapelco, en San Martín de los Andes; y de Las Leñas, en Mendoza.

El Cerro Bayo adelantó del 22 al 15 de junio el día de inicio de la temporada 2024, en coincidencia con el fin de semana largo, gracias a las nevadas de abril y mayo que dejaron un manto de nieve de más de 1 metro en 1500 y más de 2 metros en la parte superior, según precisó el centro de esquí.

Como en Bariloche, será una apertura parcial: quedará habilitada toda su zona de principiantes en 1500, y también la zona media de la montaña, a la que se accede desde la cota 1400 a 1600 por el medio de elevación TS Bosque. Esto también permite acceder a esquiadores intermedios y avanzados por diferentes pistas azules y rojas: Pista 18, Tren Fantasma, Pista 9 e Isaias.

El Cerro Bayo tiene para esta temporada un pase diario adulto que variará entre los $63.900 en la temporada baja y los $79.900 en la alta, con otros valores en el medio, según cuándo se elija ir a esquiar.

El otro ski resort neuquino que tiene previsto abrir el 15 de junio es Chapelco, que decidió adelantar el inicio de la temporada invernal gracias a las condiciones de nieve reinantes.

Allí el costo del pase por día para un adulto irá de los $74.300 en temporada baja a los $92.800 en alta.

Por su parte el centro mendocino de Las Leñas también tiene previsto abrir el 15 de junio aunque para llegar a esa fecha depende de que caiga un poco más de nieve en los próximos días, según indicaron a BRC desde la empresa. “Si no es ese fin de semana será el siguiente, pero junio abre seguro”, aseguraron.

El pase de esquí en el resort más alto del país tendrá un valor de $68.100 en temporada baja y ascenderá a los $100.100 en la alta, posicionándose como se segundo lugas más caro para esquiar después de Bariloche.

Foto: Prensa Las Leñas.

VER: Los precios de los pases de esquí en Argentina comparado a los del resto del mundo

Desde finales de junio

En Ushuaia, el Cerro Castor espera abrir alrededor del 28 o 29 de junio. Si bien no la montaña del fin del mundo no tiene aún una cantidad óptima de nieve, desde la estación aseguraron que se está fabricando cada día.

Los precios estarán allí en $61.800 por pase diario adulto en temporada baja y en $87.000 en la alta.

También está sujeta a la evolución de las condiciones climáticas Caviahue, el tercer centro de esquí neuquino. El objetivo del resort es iniciar la temporada de deportes invernales el 29 de junio. De momento hay poca nieve, aunque aún queda un largo trecho hasta la fecha objetivo.

El pase diario ya se vende a $52.700 en baja temporada, mientras que en alta costará $62.000.

Las araucarias de Caviahue.

Por su parte La Hoya, en Esquel, tiene prevista su apertura entre el 4 y el 7 de julio, dependiendo de las condiciones de nieve. 

“Hoy por hoy, si bien las montañas están empezando a verse nevadas, la cantidad de nieve no es la óptima para poder operar el cerro, pero se espera que, para los primeros días de julio, como todos los años, el cerro esté operativo”, detalló el presidente del Ente Mixto de Turismo de Esquel, Mariano Riquelme, durante el lanzamiento oficial de la temporada 2024 celebrado en la Ciudad de Buenos Aires.

En un invierno en que la noticia destacada viene siendo el aumento sideral en el precio de los pases, el centro chubuntense apuesta a ser elegido entre otras cosas por sus mejores precios. “La Hoya se posiciona muy bien frente a ese reclamo por parte del público esquiador. Así que, con mucha expectativa, con muchas ganas de que comience el invierno y veamos cómo evoluciona la temporada”, dijo Riquelme.

En La Hoya el valor del pase diario es de 50.000 pesos

BRC - Información y noticias de Bariloche
Exit mobile version