Las mejoras en el sistema cloacal de Bariloche deberán esperar. Las obras para el recambio del Colector Costanero, que está colapsado, quedaron paralizadas por la “poda de recursos” nacionales, según informó el gobierno provincial.

Para solucionar la congestión de este desagüe, que ha generado en distintas ocasiones el vertido de líquidos cloacales al lago Nahuel Huapi, “se proyectaron las obras de recambio del colector, incluyendo una estación de bombeo y una línea de impulsión hacia la planta depuradora”, recordó el gobierno de Río Negro. 

“Esta obra es de vital importancia para preservar el lago Nahuel Huapi, ya que contribuye a la protección del entorno y mejora la calidad de vida de la ciudadanía y el saneamiento de la localidad”, enmarcó.

Sin embargo, la continuidad de esta obra quedó paralizada “por las decisiones del Presidente Javier Milei”, explicó la administración de Alberto Weretilneck en un comunicado oficial

En ese texto se afirma que “las provincias siguen afectadas por la poda de recursos, el incumplimiento del envío de transferencias nacionales y la suspensión de obras y políticas fundamentales para la población”.

La decisión del oficialismo nacional de frenar en seco la inversión en obra pública en todo el país afecta de forma directa a los trabajos de saneamiento, que están pensados “como política de Estado a largo plazo, más allá del proyecto que gobierne a nivel nacional”.

Otras obras de saneamiento paralizadas en Río Negro

Además del recambio del Colector Costanero, en Río Negro quedaron paralizados las obras de los planes directores de agua potable en Viedma y Catriel. También los planes directores de desagües cloacales en General Roca y Catriel, a cargo del Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA).

“Las obras del plan director en Viedma contemplan los refuerzos de redes de distribución y una nueva planta potabilizadora, permitiendo triplicar la capacidad de producción actual”, informó el gobierno provincial. Y agregó que también “se prevé la sectorización del servicio, para poder trabajar ante un eventual episodio en sitios puntuales evitando dejar a toda la localidad sin agua”.

En tanto, la obra de agua potable en Catriel “comprende una nueva obra de captación, una estación de bombeo e impulsión de agua cruda alimentada desde el canal matriz de riego”, y el acondicionamiento de las instalaciones existentes en los cuatro pozos filtrantes ubicados al sur del barrio Santa Cruz, “así como también la impulsión actual de agua cruda a la planta potabilizadora”.

Los proyectos de los Planes Directores de Líquidos Cloacales en General Roca y Catriel, fueron elaborados por el DPA (Departamento Provincial de Aguas). El plan de Catriel contempla la construcción de una nueva planta depuradora y una reestructuración del sistema cloacal, mientras que la de General Roca incluye la remodelación y ampliación de la planta de tratamiento de líquidos cloacales. Dichas ejecuciones dependen del ENOHSA.

BRC - Información y noticias de Bariloche
Exit mobile version