Los vecinos que advierten sobre ocupaciones ilegales en el mallín del kilómetro 12 fueron convocados a escuchar por qué se le habilitó a uno de estos loteos denunciados y multados la conexión de agua, siendo que se trata de una zona en la que está prohibido construir. A la reunión, organizada por la Municipalidad, fueron citadas las autoridades barriales y el representante del Departamento Provincial de Aguas (DPA).
En el encuentro pautado para este sábado, informaron los vecinos organizados, el representante del DPA deberá justificar por qué obligó a la Junta Vecinal Casa de Piedra “a ceder agua a una ocupación de dueño desconocido y multada, que se ubica sobre el mallín”.
“La expectativa es grande por parte de los vecinos porque históricamente la tendencia es a desviar la atención, a no profundizar, a poner excusas para beneficiar a los pocos interesados”, señaló a BRC Paula Nye, integrante del grupo de “vecinos en defensa del Mallín”.
La ocupación en cuestión, advertida desde febrero de 2023, está en uno de los lotes que se han puesto a la venta por montos de hasta 140 mil dólares, pese a que las tierras se encuentran en sucesión y rige sobre toda esa zona la prohibición de edificar nuevas construcciones.
En aquel entonces, tras observar el movimiento de maquinarias, camionetas y una cuadrilla de trabajadores, un grupo de vecinos denunció los trabajos iniciados sobre ese terreno que supuestamente pertenecía a la familia Gessang y estaba a cargo del abogado Robert Eilletz. La Municipalidad labró las actas de infracción correspondientes y presentó una denuncia formal por posible comisión de delitos de usurpación y daño, pero el tema no avanzó.
Por eso, la orden de provisión de agua bajada por el DPA a mediados de año hizo sonar todas las alarmas. Habitantes de esa zona emprendieron desde hace tiempo una lucha contra las construcciones no autorizadas, con la convicción de que ponen en riesgo el humedal (el mayor de Bariloche), la sanidad de la playa Bahía Serena y el Lago Nahuel Huapi.
El encuentro fue propuesto por la Dirección General de Juntas Vecinales, que además del DPA convocó a las comisiones directivas de las juntas vecinales Playa Serena, Nahuel Malal, Casa de Piedra y Pájaro Azul, así como los vecinos de estos barrios. La reunión será este sábado 28 a las 19 horas en la sede de la Junta Vecinal Playa Serena (calle Lago Steffen 13.182, abajo del tanque de agua).
“Es importante que vayamos leyendo el listado de leyes que conforman la normativa vigente de la regulación del DPA. Intuyo que van a venir a retarnos, a hacerse los enojados o a desviar toda la atención en algún otro tema poco trascendente como para que vayamos perdiendo la energía”, analizó Nye en la previa.
Y dijo que “esto es una lucha de poder, de parte de ellos. Y por nosotros, una protección del medio natural. No hay que aflojar, hay que estar súper atentos e ir fuertes para que no nos corran así nomás, como a un peón en el tablero de ajedrez”.