De cada diez denuncias que ingresaron al proceso penal en Río Negro en los primeros seis meses del año, cuatro fueron contra la propiedad. Esta categoría incluye a los hurtos, robos, estafas y daños materiales, entre otros. Detrás le siguieron los delitos contra la administración pública, los atentados contra las personas, contra la libertad y la integridad sexual, según informó el Poder Judicial de la provincia.
Durante el primer semestre de 2024 las Oficinas Judiciales Penales recibieron 3.220 legajos, el número más alto en seis años. En total hubo de 2.962 delitos. Los jueces y juezas penales de toda la provincia hicieron, en el mismo periodo, 7.440 audiencias.
Las solicitudes por delitos contra la propiedad sumaron 1.373.
Además, hubo 419 legajos por delitos contra la administración pública, que incluye el atentado y resistencia a la autoridad, la falsa denuncia y el falso testimonio. También al encubrimiento (por adquirir objetos robados, por ejemplo) y la desobediencia a una orden judicial que, entre otros legajos, se aplica ante el incumplimiento de medidas cautelares en violencia de género.
Se registraron 384 legajos en la categoría delitos contra las personas. Aquí se encuentran todos los tipos de homicidios (culposos, dolosos, con agravantes y atenuantes), las lesiones, el abuso de armas y el abandono de personas.
También 328 delitos contra la libertad: privación ilegítima, detenciones ilegales, violación de secretos, entre otros.
Hubo, además, 272 legajos por delitos contra la integridad sexual. Contemplan los abusos con o sin acceso carnal, la corrupción de menores, la facilitación a la prostitución y las exhibiciones obscenas.
Ver: Sucesiones sin testamento, el proceso civil más común en Río Negro
En números, de los 2.962 legajos ingresados durante el primer semestre de 2024, los delitos contra la propiedad representan el 46,35 por ciento del total, los delitos contra la administración pública el 14,15 por ciento, los delitos contra las personas el 12,96 por ciento, los delitos contra la libertad el 11,07 por ciento y los delitos contra la integridad sexual el 9,18 por ciento.