El trabajo de las organizaciones, instituciones, ONG´s y colectivos de trabajo que vienen trabajando en cuestiones relacionadas a la conservación y el medio ambiente podrá apreciarse el próximo fin de semana en el Vivero Educativo Experimental de la Universidad Nacional de Río Negro (UNRN).

Entre las 10 y las 18 horas estarán las puertas abiertas para que la comunidad pueda, de forma gratuita, recorrer stands, conversar y conocer los trabajos de diferentes referentes locales. También se dictarán talleres sobre compostaje y aves de ambientes acuáticos, en una serie de actividades organizada por los equipos de proyectos de extensión de la universidad.

Cronograma del sábado 28

  • De 10 a 18 hs: Recorridas y vivero abierto
  • De 10.30 a 12 hs: Taller “Aves que habitan los humedales: la importancia de protegerlos”. A cargo de Silvana Alzogaray y Alondra Crego. (Con inscripción a través de formulario).
  • De 15 a 17.30 hs: Taller: “El compost, un aliado del ambiente”. Compostaje domiciliario y gestión de residuos orgánicos. A cargo de Martin Rey y Luz Lattanzio.

Cronograma del domingo 29

  • A las 10.45 hs: Salida de observación de aves por el Mallín del kilómetro 12. Lugar de encuentro: Bustillo y Camino Viejo, Km 10.
BRC - Información y noticias de Bariloche
Exit mobile version