La posibilidad de que el pase de esquí en el Cerro Catedral aumente, tal como pretendía la empresa contratista, parece desinflarse a medida que transcurren las últimas horas de la temporada 2024. Dirigentes del oficialismo y la oposición coinciden en que las tarifas que se pagan para usar los medios de elevación terminan por auyentar turistas, y las declaraciones del intendente inducen a pensar que el Eamcec, el organismo que controla la concesión de la montaña, no avalará el incremento. 

“No estoy de acuerdo con que las tarifas del cerro Catedral sean tan altas, porque no vamos a tener un buen destino. Un turista que se va es una posibilidad menos para nuestra gente”, declaró este jueves el jefe comunal, Walter Cortés.

“Vayan pensando que no voy a habilitar los aumentos de los pases de esquí. Bariloche tiene que ser posible para todos y tiene que haber mucho turismo de todo tipo. Le dieron 50 años para invertir así que pueden distribuir un poco”, profundizó el intendente en declaraciones publicadas por El Cordillerano.

Este viernes 27 es el último día hábil de la temporada (Capsa anunció el cierre de forma prematura, algo que para algunos críticos responde a que a la empresa no le interesa tanto sostener la actividad sino enfocarse en los negocios inmobiliarios) y es poco probable que en lo que queda del día se termine avalando el aumento.

Recientemente trascendió la pretensión de Capsa (Catedral Alta Patagonia) de llevar el valor del pase diario de los 115 mil pesos actuales a 166 mil. El encargado de aprobar o no esa solicitud es el Ente Autárquico Municipal Cerro Catedral (Eamcec), la autoridad de aplicación del contrato de concesión centro invernal. En ese órgano tiene mayoría el Ejecutivo local. Por eso son clave las declaraciones de Cortés quien, sin embargo, ya había sostenido esta posición meses atrás.

Con un argumento parecido al de Cortés, el concejal opositor Leandro Costa Brutten -quien ocupa una silla en el Directorio del Ente- manifestó en diálogo con BRC que desde el espacio que representa “no hay ninguna voluntad de aprobar ningún aumento”.

El edil puso de manifiesto que el 300 % de aumento en las tarifas del cerro percibidas registradas entre la temporada 2023 y la actual “impactó negativamente, con 10.000 pases menos vendidos” entre julio del año pasado y éste.

“El aumento de fin de temporada a los únicos que perjudica es a los residente y a los instructores”, sentenció. En efecto, el valor del pase diario determina las demás tarifas: las personas con domicilio en Bariloche pueden acceder a un pase de temporada por un precio que equivale a cuatro pases diarios. En tanto que los instructores de esquí y snowboard deben abonar un pase equivalente al precio de 10 abonos diarios. 

BRC - Información y noticias de Bariloche
Exit mobile version