La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, llegó a Bariloche para encabezar un curso de combate al narcotŕafico con fuerzas federales y provinciales, y se trasladó a la sede del encuentro rodeada de un importante dispositivo de seguridad. Su presencia en la ciudad fue repudiada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), que la declaró visita no grata.
La funcionaria llegó a la sede del Bariloche Eventos y Convenciones (BEC) para participar del “VI Curso Avanzado en la Lucha contra el Narcotráfico”. Allí se encontró con el intendente Walter Cortés y los diputados nacionales Lorena Villaverde (LLA), Sergio Capozzi (PRO) Agustín Domingo (JSRN), y el legislador provincial Juan Martín (PRO). Se esperaba que del encuentro participaran también los gobernadores de Río Negro y Chubut, Alberto Weretilneck e Ignacio Torres respectivamente.
Este tipo de encuentros se han realizado en distintos puntos del país y han tenido la participación de fuerzas federales y provinciales, además de representantes del Poder Judicial y organismos estatales vinculados a la Seguridad.
“Visita non grata”
La presencia de la Ministra fue repudiada por ATE Río Negro, entidad desde la que cuestionó el empleo del protocoo antipiquete y restricciones a la libertad de expresión.
“Nadie quiere en nuestra provincia la presencia de la ministra de Milei que violenta la Constitución Nacional con su protocolo antipiquete y restringe la libertad de expresión. Que se vaya”, sostuvo el secretario gremial de ATE en la provincia, Romeo Aguiar.
“Bullrich viene a hablar de seguridad mientras crece la pobreza y la bronca contra este gobierno de mentirosos y provocadores”, agregó el dirigente en un comunicado, y consideró que la funcionaria “no debería pisar Bariloche nunca más tras el baño de sangre que regó la ciudad y la grieta que abrió entre vecinos”.
Repudiamos la visita de la ministra @PatoBullrich a Bariloche. Nadie quien violente la Constitución, restrinja las libertades de expresión y promueva la división entre los argentinos es bienvenido a nuestra provincia. https://t.co/MVLGFTKQFQ
— Rodrigo Vicente (@rodovicente) October 21, 2024
Aguiar se refirió así al rol de Bullrich en torno al crimen de Rafael Nahuel. “Mintió descaradamente para defender a los prefectos que seis años después fueron condenados por homicidio agravado”, señaló, y afirmó que la ministra “había ordenado una cacería arrolladora de 130 disparos”.
El sindicato repudió también la llegada de los dirigentes del PRO “que votaron a favor del ajuste a las universidades públicas para fortalecer el aparato de espionaje”.